Programa Académico
El profesional en Psicomotricidad Infantojuvenil tiene como objetivo contribuir a la atención integral de la niñez y la adolescencia mediante técnicas específicas e instrumentales que rehabiliten o estimulen el desarrollo psicomotriz a través de la mediación corporal. Estos profesionales estarán capacitados para diseñar y promover proyectos de intervención e implementar programas de psicomotricidad infantojuvenil que fortalezcan la enseñanza y el aprendizaje en los campos de la salud, la educación y el ámbito sociocomunitario. La psicomotricidad adquiere relevancia social al manifestarse como la capacidad de percibir y relacionarse con el entorno, aceptando las diferencias entre
uno mismo y los demás. En este sentido, la intervención terapéutica o educativa permite desarrollar habilidades que favorecen la salud física y psíquica mediante el dominio del movimiento corporal, mejorando la relación y comunicación con el mundo circundante. La carrera responde a la necesidad de formar especialistas en el área psicomotriz que faciliten el desarrollo integral del individuo.
Organizaciones, instituciones públicas y privadas, centros educativos, centros de salud, consultorios particulares.
Este programa NO tiene indice de referencia.