Programa Académico
El Licenciado en Gerencia Agroindustrial es un profesional preparado para: Analizar, planificar, supervisar, organizar, y administrar las necesidades, demandas y ofertas del sistema de abastecimiento alimentario nacional, la dinámica y correlaciones de la nutrición, alimentación y producción vigente, así como las características físicas y cualitativas de los productos agropecuarios objetos del procesamiento industrial. Analizar con criterio y visión integradora, las diferentes actividades que conforman los procesos agroindustriales tomando en cuenta los aspectos legales que regulan esta actividad. Analizar el funcionamiento de las cadenas de producción de la empresa agroindustrial para manejar estratégicamente el desarrollo de éstas. Interpretar resultados del desempeño administrativo-contable en la empresa agroindustrial, para medir con ello el desempeño adecuado en sus diferentes áreas. Aplicar el enfoque de sistema para el diagnóstico y análisis de los diferentes procesos productivos, en la agroindustria, con el propósito de disponer de una visión holística en la elaboración de políticas administrativas y preparación del presupuesto. Desarrollar investigación para generar conocimientos con el fin de solucionar problemas de la agroindustria, la creación de tecnologías e innovaciones propias del área y la sistematización de las actividades empresariales en un contexto altamente competitivo. Promover el uso de nuevas tecnologías en los sistemas de información para lograr que éstas se constituyan instrumentos en la toma de decisiones, control, planificación y administración del sistema integrado de la empresa. Identificar los factores de carácter ambiental para el aprovechamiento de desechos agroindustriales. Aplicar estrategias para lograr el desarrollo de la producción agroindustrial acorde con las necesidades de la población.
Entes gubernamentales tales como: Ministerios, gobernaciones, alcaldías, Banco de Desarrollo Agropecuario, Centro Nacional de Investigación Agropecuaria, Fondo de Inversiones Agropecuarias, instituciones de educación universitaria, tabacaleras, fábricas de concentrados de frutas y hortalizas, fábricas de productos químicos, asociaciones de productores agropecuarios, empresas privadas de planificación e implementación de proyectos agropecuarios o agroindustriales y empresas de productos rurales.
Este programa NO tiene indice de referencia.