Programa Académico
El Economista Agrícola es un profesional en la capacidad de: Aplicar los principios básicos de las ciencias económicas a las características específicas de la actividad agrícola para mejorar sus índices de economicidad en lo que respecta a la producción, manejo y mercado de productos agrícolas. Realizar diagnósticos de la realidad agrícola de una región o unidad de producción, en lo que respecta a las variables económicas. Promover, gestionar y/o administrar eficientemente empresas y organizaciones agroeconómicas de carácter público o privado. Insertar las actividades agropecuarias, agroindustriales y afines en la economía nacional e internacional con base a criterios de eficiencia, competitividad y sostenibilidad. Desarrollar políticas, proyectos, planes y programas de carácter económico, agropecuarios, agroindustriales y afines. Manejar herramientas cuantitativas que le permitan llevar a cabo el uso racional de los bienes y servicios con que cuenta la pequeña, mediana y grande agroempresa. Asumir el compromiso con el sector agropecuario, agroindustrial y afines con el propósito de mejorar la calidad de vida de los habitantes de zonas urbanas y rurales.
Entes gubernamentales tales como: ministerios, gobernaciones, alcaldías, Banco de Desarrollo Agropecuario, Centro Nacional de Investigación Agropecuaria, Fondo de Inversiones Agropecuarias, instituciones de educación universitaria, tabacaleras, fábricas de concentrados de frutas y hortalizas, fábricas de productos químicos, asociaciones de productores agropecuarios, empresas privadas de planificación e implementación de proyectos agropecuarios o agroindustriales y empresas de productos rurales.
Este programa NO tiene indice de referencia.